El conjunto consta de tres niveles.
1_base que será una amalgama de patios mediterráneos entre los que se encnontrarán pequeños espacio de docencia. La escala de estos patios no es exacatamente la de la maqueta sino que serán un poco más anchos.
2_La cubierta de este conjunto de patios es transitable y queda a la altura de la calle, asi que será como una plaza. Un lugar de paseo y de recreo.
3_La torre, esbelta y elegante con una cubrición discreta y continua que no deje adivinar lo que ocurre en su interior. Albergará las partes de oficina y salas de exposición.
PANEL1_la trama que se utiliza para componer los patios se basa en el plan de Chicago de 1909. Cuando uno contempla la cuidad es muy sorprendente la rotundidad de las manzanas y la ortogonalidad de la trama. Asi que para que el conjunto no resulte demasiado extraño al 'chicaguense' se utiliza el mismo patrón. He tomado tres manzanas del Loop, las he esquematizado y las he utilizado como negativo (la masa ahora es vacio y al reves).
las fotos de la esquina inferior derecha son de los alrededores del solar y creo q justifican de sobras la necesidad de la torre.
PANEL2_la disposición de las piezas no puede ser aleatorio así que despues de pasar toda una tarde 'derivand' por ahi y levantado psicogeografías y fricadas situacionistas por el estilo se llegan a las siguientes conclusiones.
1-las zonas rojas agobian, por el ruido que hacen los trenes, asi que hay que edificar una 'muralla' ahi.
las naranjas son un poco sosinas pero se puede estar.
las amarillas, molan, las vistas son bonitas y son lugares agradables para estar.
2-las derivas tienen unos circulitos que indican las paradas que se hacen en los recorridos, la foto de al lado muestra la vista que hay q reforzar
3- las composiciones de la cornisas-de momento no hay ninguna conclusión útil para eso
4-fotos y referencias de la maqueta, que es cada zona.
MAS FOTOS CUTRES DE LA MAQUETA.



